16.02.2023
Restaurantes y Liquidación de IVA - Aspectos a tener en cuenta

La legislación tributaria proporciona herramientas para reducir el peso de los impuestos en las cuentas mensuales

Tasas de IVA Ventas
El IVA es un impuesto que grava las ventas de los productos con un 22%. Sin embargo, existen determinadas excepciones para bienes de primera necesidad, que se venden a una tasa del 10% o se encuentran exentos.

Si bien la intención del impuesto es compensar parte del IVA de las ventas con el IVA de los insumos que se utilizan para crear los productos a vender, la variación de tasas puede causar que una empresa tenga que cargar con el total del pago de IVA, que puede ser difícil de afrontar todos los meses.

Este caso se puede ver en los negocios gastronómicos. Los sueldos de los empleados y el alquiler de un local no llevan IVA. Algunos ingredientes básicos como harina, huevos, leche y levadura se encuentran exentos. Sin embargo, al vender un alimento transformado de estos ingredientes exentos, se debe pagar un 22% sobre el precio.

¿Cómo disminuir la carga?
Existen métodos para disminuir esta carga sin tener que pagar ingredientes más caros que si están gravados. Desde hace algunos años se reduce el IVA de las ventas con tarjetas de crédito y débito.

En locales gastronómicos, esta reducción alcanza 9 puntos de IVA, que frente a los 22 puntos normales, es un descuento considerable.

Requiere una pequeña inversión en tecnología POS para poder realizar el cobro a través de tarjetas y existe también la comisión que cobran las empresas emisoras por la intermediación.

Sin embargo, con la disminución de los pagos en efectivo en el país en general, se convierte en una necesidad si se desea crecer como empresa.

Es habitual también que se brinden exoneraciones de IVA en la temporada turística a turistas extranjeros que paguen con una tarjeta extranjera.

Hacer esfuerzos comerciales y de marketing para atraer a estos clientes, puede ayudar a maximizar tales beneficios.

Esta exoneración se recupera en créditos fiscales que la empresa puede utilizar para cubrir sus impuestos.

Compartir esta nota:

Otras notas

  • 15.03.2023

    Mejoras para los contribuyentes de IRPF e IASS

    ver más
  • 13.03.2023

    Proyecto de Ley propone exoneración de anticipos de IRAE e IP agropecuario

    ver más
  • 07.03.2023

    Modificaciones al IRAE ficto, IRAE mínimo e IMEBA

    ver más
  • 06.03.2023

    Beneficios adicionales para las empresas rurales

    ver más