06.10.2021
Teletrabajo: Despejando dudas | El análisis de Rica Consultores en Radio Carve

En el Micro semanal de RICA Consultores del pasado 29 de setiembre en Radio Carve el Dr. Martín Acosta se refirió a algunas cuestiones prácticas sobre la Ley de Teletrabajo, aprobada recientemente en Uruguay.

El Parlamento recientemente aprobó la Ley 19.978 para la Promoción y Regulación del Teletrabajo, que le otorga un marco legal a una realidad que se venía dando desde hace un tiempo y que se extendió enormemente en muchos ámbitos de actividad con la emergencia sanitaria decretada a raíz de la pandemia de coronavirus, tanto en el sector público como privado.

Esta ley no solo regula la forma del trabajo a distancia, sino que introduce la novedad de regular una modalidad contractual en una ley.

La legislación aplica para trabajadores dependientes de empresas privadas y de derecho público no estatal, por lo que quedan excluidos del régimen de esta ley los funcionarios públicos.

La norma asegura la igualdad de condiciones para el teletrabajador y el trabajador tradicional, y garantiza todos los derechos del régimen laboral vigente, que incluye descanso, derecho a la intimidad, salario, libertad sindical, etc.

Acceda a la columna completa:

Radio Carve · Columna Rica Consultores- Martín Acosta
 
 
Compartir esta nota:

Otras notas

  • 26.05.2023

    Licencia para controles de embarazo

    ver más
  • 29.03.2023

    DGI reglamenta las modificaciones del IRAE para rentas pasivas en el exterior

    ver más
  • 15.03.2023

    Mejoras para los contribuyentes de IRPF e IASS

    ver más
  • 13.03.2023

    Proyecto de Ley propone exoneración de anticipos de IRAE e IP agropecuario

    ver más