21.09.2021
Aspectos clave de los Tratados de Libre Comercio

Tratando un tema de actualidad y en base al posible TLC entre nuestro país y China, en el Micro semanal de RICA Consultores del pasado jueves en Radio Carve, el Dr. Martín Acosta desarrolló los Aspectos Clave de los Tratados de Libre Comercio.

Comenzando con su exposición, el Dr. Acosta definió al TLC como “un acuerdo que se firma entre dos o más países, cuyo objetivo principal, pero no el único, es ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países que suscriben el convenio, buscando reducir o eliminar las barreras arancelarias que cada país aplica para productos del exterior.”

Indicó también que existen barreras llamadas no arancelarias que en los nuevos formatos de convenio se negocian.

Respecto a los tipos de TLC, el Dr. Acosta mencionó que existen dos:

Por un lado, los TLC de primera generación, cuya finalidad es regular principalmente las cuestiones arancelarias y se encuentran hoy día prácticamente obsoletos.

Y los TLC de nueva generación o Tratados de Libre Comercio e Inversiones los cuales además de regular cuestiones arancelarias, tratan sobre temas de inversiones, compras gubernamentales, servicios, propiedad intelectual, competencia, entre otros.

Dato de interés: Desde 1959 en el mundo se han firmado más de 3000 tratados, que refieren a aspectos comerciales y aduaneros.

 Acceda a la columna completa: 

Radio Carve · Columna Rica Consultores- Martín Acosta
Compartir esta nota:

Otras notas

  • 26.05.2023

    Licencia para controles de embarazo

    ver más
  • 29.03.2023

    DGI reglamenta las modificaciones del IRAE para rentas pasivas en el exterior

    ver más
  • 15.03.2023

    Mejoras para los contribuyentes de IRPF e IASS

    ver más
  • 13.03.2023

    Proyecto de Ley propone exoneración de anticipos de IRAE e IP agropecuario

    ver más